Sistemas Combinacionales y Sistemas Secuenciales

Introducción

Al hablar de sistemas, nos referimos al enfoque sistémico conel que serán tratadas las funciones de conmutación.

Dentro de este enfoque sistémico, existen 2 grandes áreas:

Sistemas Combinacionales

Un sistema combinacional puede tener n entradas y m salidas.

Un sistema secuencial puede ser visto como una “caja negra”, en cuyo interior hay compuertas lógicas, que representan una ecuación de conmutación.

Untitled


Condiciones Superfluas → X

Las condiciones superfluas corresponden a aquellos casos en que las combinaciones de variables de entrada no pueden ocurrir.

Las celdas superfluas pueden ser consideradas como ceros o bien como unos, independientemente.

De esta manera se agrupa según conveniencia, para obtener la menor cantidad de subcubos, y que estos sean del mayor tamaño posible.